Comunidades de aprendizaje para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Rosario - Huaypán

Descripción del Articulo

El plan de acción: Bajo nivel de la competencia lee diversos tipos de textos escritos de los estudiantes del Nivel Primario de la Institución Educativa N° 86330 “Virgen del Rosario”- Huaypán, se realiza con el propósito de mejorar la práctica pedagógica de algunos docentes. Es tarea del directivo ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Gonzales, Alejandro Diosdado
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción: Bajo nivel de la competencia lee diversos tipos de textos escritos de los estudiantes del Nivel Primario de la Institución Educativa N° 86330 “Virgen del Rosario”- Huaypán, se realiza con el propósito de mejorar la práctica pedagógica de algunos docentes. Es tarea del directivo aplicar estrategias valederas para revertir esta álgida situación; es por ello que se propone implementar un plan de fortalecimiento docente denominado, comunidades de aprendizaje, con la finalidad que el docente se fortalezca de los procesos pedagógicos y didácticos, aplicándola con pertinencia en las sesiones de aprendizaje. Para el recojo de información, se ha aplicado la técnica de la encuesta, administrando a cada docente, el instrumento del cuestionario. La muestra, consiste en cinco docentes, equivalente a la población. Ha sido posible la realización de este trabajo, gracias al apoyo de investigaciones de autores como Viviane Robinson, Leithwood, Krichesky, Tedesco, Casassus, Vesub, MINEDU, MBDDir, entre otros. El objetivo principal, es elevar el nivel de logro de los estudiantes en la comprensión de textos. En conclusión este plan acción, se verá fortalecido y consolidado con el compromiso de cada docente y la práctica el liderazgo directivo, en beneficio del estudiante, centro de nuestra labor pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).