Mejora del proceso de gestión de cambios en una entidad financiera para un canal digital, Lima - 2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) fue realizado con el propósito de dar a conocer la experiencia laboral adquirida como Administrador de Cambios en una empresa tecnológica que brindo servicios de tecnología a una entidad financiera. Como consecuencia de la transferencia del proces...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cambios Canal digital Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Transferencia tecnológica. Tecnología de la información |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) fue realizado con el propósito de dar a conocer la experiencia laboral adquirida como Administrador de Cambios en una empresa tecnológica que brindo servicios de tecnología a una entidad financiera. Como consecuencia de la transferencia del proceso de gestión de cambios al área de infraestructura tecnológica y la puesta en producción de un nuevo canal digital (aplicación móvil). Esta problemática radico en la transferencia del proceso de gestión de cambios al área de infraestructura tecnológica y la puesta en producción del canal digital denominado aplicación móvil, los procedimientos tradicionales que existían y que se deben optimizar con la gestión de cambios de dicha entidad financiera. Para el año 2020, el objetivo primordial fue optimizar las buenas prácticas tecnológicas que gobiernan la gestión y procedimientos del proceso de gestión de cambios para poder adaptar su infraestructura tecnológica tradicional a un modelo ágil de la entidad financiera para mantener su posicionamiento en el mercado. Se uso el método de solución de problemas y la metodología mixta (combinación del enfoque cuantitativo y cualitativo). Los procesos que se optimizaron fueron: Gestión de Cambios de Pases a Producción y Ordenes de Trabajo; Gestión de Cambios de la Infraestructura Tecnológica y la Puesta en Producción de la Infraestructura Tecnológica del canal digital denominado aplicación móvil. El costo para la empresa tecnológica fue de S/ 1,128,960.00 que equivale a costos de operación por proyecto de la empresa tecnológica en tres años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).