Estrategia didáctica para contribuir con el tratamiento de las competencias socioemocionales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación consiste en diseñar una estrategia didáctica para contribuir con el tratamiento de las competencias socioemocionales en estudiantes Psicología de una universidad privada de Lima. La metodología es cualitativa, bajo el paradigma sociocrítico e interpre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11946 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia profesional Método de aprendizaje Psicología Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación consiste en diseñar una estrategia didáctica para contribuir con el tratamiento de las competencias socioemocionales en estudiantes Psicología de una universidad privada de Lima. La metodología es cualitativa, bajo el paradigma sociocrítico e interpretativo, de tipo aplica educacional y de diseño no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra estuvo conformada por 34 estudiantes y 4 docentes de ambos sexos. Las técnicas empleadas fueron la observación participativa y estructurada, la entrevista semiestructurada, el cuestionario y la validación por criterio de expertos. Los resultados evidencian once categorías emergentes, de las cuales siete son aproximativas a las apriorísticas y cuatro categorías influyentes a la investigación. En este sentido, se presenta una estrategia didáctica con dos líneas de acción y compuesta por tres etapas. Finalmente, como parte de la evaluación se propone el uso de la diana socioemocional transformadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).