Indicadores de gestión y su relación con el manejo integral de residuos sólidos en el distrito de Huanta, provincia Huanta, departamento Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo fundamental el determinar como los indicadores de gestión tienen una la relación con el manejo integral, bajo la percepción de la población de Huanta. Se elaboró un cuestionario siendo las variables: Indicadores de Gestión de Residuos Sólidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rua Soto, Katy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería ambiental
Gestión ambiental
Sensibilización ambiental
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo fundamental el determinar como los indicadores de gestión tienen una la relación con el manejo integral, bajo la percepción de la población de Huanta. Se elaboró un cuestionario siendo las variables: Indicadores de Gestión de Residuos Sólidos cuyas dimensiones son limpieza pública, recolección, transferencia y disposición final; y el Manejo Integral de los Residuos Sólidos con la dimensión de calidad del servicio. El cuestionario constó con un total de 22 ítems y una escala de Likert de 1 a 5. Para la validación participaron 4 jueces, mejorándose los ítems con el aporte de la retroalimentación de los jueces (V Aiken de 0.8). Posteriormente se aplicó un estudio piloto a 50 personas del distrito de Huanta teniendo en cuenta el rango de edades, el sexo, la comunidad y el grado académico, obteniendo el Alfa de Cronbach = 0.937. Después se aplicaron las encuestas para una muestra de 376 habitantes del distrito, las cuales duraron un promedio de 20 días y obteniéndose el Alfa de Cronbach = 0.955. Para el análisis de datos estadísticos descriptivos y análisis factorial exploratorio se usó el programa estadístico SPSS v. 25, aplicando la correlación de Spearman. En cuanto el análisis de la consistencia interna, los indicadores de las variables de gestión y el manejo integral de los residuos sólidos, mostraron una correlación muy alta (Rho =0.805). Seguidamente se aplicó un análisis factorial confirmatorio donde se usó el método estadístico Partial Least Squares regression (PLS) con el Software PLS Smart 25 para determinar la relación que existe en cada dimensión de la gestión de residuos sólidos con los indicadores del manejo integral de los residuos sólidos. Los resultados finales denotaron que, si existe una buena relación de la dimensión de limpieza pública, recolección y disposición final con la calidad del servicio, excepto la dimensión de transferencia de los residuos, puesto que se obtuvo un resultado de Rho =0.070, siendo este un valor de relación muy débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).