El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) busca explicar el procedimiento que sigue un contrato de compra-venta de bien futuro con crédito hipotecario, figura jurídica que se encuentra regulada en el Código civil (1984) bajo los artículos 1534, 1535 y 1410, este tipo de contrato se realiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16130 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16130 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crédito hipotecario Contrato de compraventa Proyectos inmobiliarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Gestión pública y gobierno. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| id |
USIL_0098fed197a5b71b0a5b70d6e7447324 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16130 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario |
| title |
El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario |
| spellingShingle |
El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario Ortega Olaya, José Luis Alejandro Crédito hipotecario Contrato de compraventa Proyectos inmobiliarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Gestión pública y gobierno. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| title_short |
El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario |
| title_full |
El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario |
| title_fullStr |
El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario |
| title_full_unstemmed |
El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario |
| title_sort |
El perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecario |
| author |
Ortega Olaya, José Luis Alejandro |
| author_facet |
Ortega Olaya, José Luis Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Alcantara, Manuel Ivan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortega Olaya, José Luis Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Crédito hipotecario Contrato de compraventa Proyectos inmobiliarios |
| topic |
Crédito hipotecario Contrato de compraventa Proyectos inmobiliarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Gestión pública y gobierno. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión pública y gobierno. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| description |
El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) busca explicar el procedimiento que sigue un contrato de compra-venta de bien futuro con crédito hipotecario, figura jurídica que se encuentra regulada en el Código civil (1984) bajo los artículos 1534, 1535 y 1410, este tipo de contrato se realiza para la venta de un bien que no tiene existencia física, motivo por el cual se encuentra sujeta a la condición suspensiva de que el bien llegue a existir. En el Perú, la referida modalidad de compra-venta ha tomado gran relevancia debido al incremento de los proyectos inmobiliarios en el mercado nacional. A través del presente TSP demostraré los conocimientos adquiridos en mi experiencia laboral con respecto a lo que las partes involucradas en una operación de compraventa de bienfuturo deben tener en cuenta al momento de celebrar este tipo de contratos. Cabe mencionar que existen leyes complementarias que también regulan el referido acto jurídico, como son la Ley N° 27157 que regula lo relativo a la propiedad exclusiva y común, y la Ley N° 29090 que establece las disposiciones sobre las habilitaciones urbanas y edificaciones. Asimismo, las normas referidas a la compraventa de bien futuro han ido evolucionando a través de los años para garantizar la seguridad jurídica para ambas partes involucradas, es decir, compradores y vendedores, creando mecanismos para el cumplimiento de las obligaciones. Por otra parte, para cumplir las obligaciones pactadas se debe tener un plan de acción y un tiempo estimado, pero en la práctica surgen diferentes desafíos jurídicos y comerciales imprevisibles, como por ejemplo el otorgamiento de las licencias municipales, el cumplimiento de la entrega de los inmuebles en el plazo establecido, y muchos otros que pueden aparecer en el transcurso. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-12T23:51:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-12T23:51:38Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-11 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16130 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16130 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd1c29fa-fe95-4002-8dc1-a04f4b368bab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bfcd86f-7dcc-4ef5-bf18-97a1316f9696/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33a8155a-9ae5-4b0a-8719-cb1fc1b25611/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7d932ab-cef1-4cde-9dc7-0ceabc88effb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8025c26-edcc-4f2b-8701-f70e403220c6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f20290bd-d31c-436b-94a2-18113a9cabbd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c830884-d001-4c30-a556-9b5de6da4bc8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eecb0122-9f0b-4327-86f8-84465f4a8fa1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f59bcc8f-6340-440b-8471-a0ab7d4eca9a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f905faed-86d2-45b2-a85c-345298cf77a3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a629d4f842429addbde3adb9c90f89bc 92880e19a911049f852c4bb5d12c7da9 9d634ace9e3054dbc78733614d09054a a978a69b26c8953da87caa5d914aac44 47ecc2785c6e7ac5b4f66e65dcf0c48e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 41b07959d0aa045dc30d3bad63aaf733 e4a85898f8b6cb389ddd151101d21c3a cd8913ce8638504caabb88efab5067d0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977058691874816 |
| spelling |
1430d47f-dd25-48a2-8213-b362d6fc5509-1Miranda Alcantara, Manuel Ivan7000adae-4cfd-41fe-8212-4aca4919b366-1Ortega Olaya, José Luis Alejandro2025-08-12T23:51:38Z2025-08-12T23:51:38Z20252025-07-11El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) busca explicar el procedimiento que sigue un contrato de compra-venta de bien futuro con crédito hipotecario, figura jurídica que se encuentra regulada en el Código civil (1984) bajo los artículos 1534, 1535 y 1410, este tipo de contrato se realiza para la venta de un bien que no tiene existencia física, motivo por el cual se encuentra sujeta a la condición suspensiva de que el bien llegue a existir. En el Perú, la referida modalidad de compra-venta ha tomado gran relevancia debido al incremento de los proyectos inmobiliarios en el mercado nacional. A través del presente TSP demostraré los conocimientos adquiridos en mi experiencia laboral con respecto a lo que las partes involucradas en una operación de compraventa de bienfuturo deben tener en cuenta al momento de celebrar este tipo de contratos. Cabe mencionar que existen leyes complementarias que también regulan el referido acto jurídico, como son la Ley N° 27157 que regula lo relativo a la propiedad exclusiva y común, y la Ley N° 29090 que establece las disposiciones sobre las habilitaciones urbanas y edificaciones. Asimismo, las normas referidas a la compraventa de bien futuro han ido evolucionando a través de los años para garantizar la seguridad jurídica para ambas partes involucradas, es decir, compradores y vendedores, creando mecanismos para el cumplimiento de las obligaciones. Por otra parte, para cumplir las obligaciones pactadas se debe tener un plan de acción y un tiempo estimado, pero en la práctica surgen diferentes desafíos jurídicos y comerciales imprevisibles, como por ejemplo el otorgamiento de las licencias municipales, el cumplimiento de la entrega de los inmuebles en el plazo establecido, y muchos otros que pueden aparecer en el transcurso.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16130spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCrédito hipotecarioContrato de compraventaProyectos inmobiliarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesGestión pública y gobierno.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaEl perfeccionamiento del contrato de compraventa de bien futuro con crédito hipotecarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09883868https://orcid.org/0009-0006-9823-986245075220421016Mejía Velásquez, Gustavo MoisesMarvilla Fraga de Mesquita, FabricioSoto Vallenas, Víctor Gastón Aquileshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd1c29fa-fe95-4002-8dc1-a04f4b368bab/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ORTEGA OLAYA.pdf2025_ORTEGA OLAYA.pdfapplication/pdf610561https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bfcd86f-7dcc-4ef5-bf18-97a1316f9696/downloada629d4f842429addbde3adb9c90f89bcMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5909804https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33a8155a-9ae5-4b0a-8719-cb1fc1b25611/download92880e19a911049f852c4bb5d12c7da9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf115017https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f7d932ab-cef1-4cde-9dc7-0ceabc88effb/download9d634ace9e3054dbc78733614d09054aMD54TEXT2025_ORTEGA OLAYA.pdf.txt2025_ORTEGA OLAYA.pdf.txtExtracted texttext/plain89459https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8025c26-edcc-4f2b-8701-f70e403220c6/downloada978a69b26c8953da87caa5d914aac44MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1541https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f20290bd-d31c-436b-94a2-18113a9cabbd/download47ecc2785c6e7ac5b4f66e65dcf0c48eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c830884-d001-4c30-a556-9b5de6da4bc8/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2025_ORTEGA OLAYA.pdf.jpg2025_ORTEGA OLAYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eecb0122-9f0b-4327-86f8-84465f4a8fa1/download41b07959d0aa045dc30d3bad63aaf733MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7478https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f59bcc8f-6340-440b-8471-a0ab7d4eca9a/downloade4a85898f8b6cb389ddd151101d21c3aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7498https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f905faed-86d2-45b2-a85c-345298cf77a3/downloadcd8913ce8638504caabb88efab5067d0MD51020.500.14005/16130oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161302025-08-13 03:04:21.225http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).