Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028

Descripción del Articulo

El presente Plan Estratégico de TECNO FAST 2024-2028 tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio que permita a la empresa consolidar su posición de liderazgo en la construcción modular en Perú y en mercados internacionales. La propuesta estratégica busca aprovechar las oportunidades del entor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Paredes, Abel Augusto, Torres Espinoza, Walter Antonio, Ugarte Guerra, Carmen Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15748
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Plan Estratégico
Construcción modular
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_0064b73fc503afbd7aa31681631ca595
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15748
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028
title Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028
spellingShingle Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028
Moreno Paredes, Abel Augusto
Plan Estratégico
Construcción modular
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028
title_full Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028
title_fullStr Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028
title_full_unstemmed Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028
title_sort Plan estratégico Tecno Fast 2024-2028
author Moreno Paredes, Abel Augusto
author_facet Moreno Paredes, Abel Augusto
Torres Espinoza, Walter Antonio
Ugarte Guerra, Carmen Milagros
author_role author
author2 Torres Espinoza, Walter Antonio
Ugarte Guerra, Carmen Milagros
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayo Álvarez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Paredes, Abel Augusto
Torres Espinoza, Walter Antonio
Ugarte Guerra, Carmen Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Plan Estratégico
Construcción modular
Rentabilidad
topic Plan Estratégico
Construcción modular
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Gestión empresarial.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión empresarial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente Plan Estratégico de TECNO FAST 2024-2028 tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio que permita a la empresa consolidar su posición de liderazgo en la construcción modular en Perú y en mercados internacionales. La propuesta estratégica busca aprovechar las oportunidades del entorno actual, caracterizado por la creciente demanda de soluciones modulares en sectores clave como la minería, la educación, la salud y el comercio. Esta estrategia también responde a desafíos como la desaceleración de las inversiones y las dificultades internas de integración cultural y operativa, lo que ha generado la necesidad de una reestructuración. La solución propuesta por TECNO FAST se centra en un enfoque de crecimiento a través de la innovación, sostenibilidad, eficiencia operativa y diversificación de productos y servicios. Además, el plan considera la expansión de sus operaciones tanto en Perú como en el extranjero, consolidando su presencia en mercados clave como Chile, Estados Unidos y España. El objetivo de este trabajo es demostrar la viabilidad del proyecto y su capacidad para generar rentabilidad, a través de una estrategia que integre nuevas tecnologías, sostenibilidad y expansión en mercados emergentes. El análisis del sector y de la competencia confirma un entorno favorable para el plan de negocio, y los estudios de mercado indican que existe una importante demanda de soluciones modulares, lo que posiciona a TECNO FAST para continuar creciendo en los próximos años. La evaluación financiera del proyecto ha demostrado que es viable, con una inversión inicial significativa y proyecciones de crecimiento sostenido. Los indicadores financieros como el TIR (24.5%) y el VAN (7, 376,737.00), sugieren una rentabilidad atractiva, lo que apoya la ejecución de este plan estratégico para garantizar el éxito a largo plazo de TECNO FAST. Por estas razones, se recomienda la implementación del proyecto como una solución clave para responder a las necesidades del mercado y mantener el liderazgo de la empresa en la industria de la construcción modular. Finalmente, estos indicadores reflejan que el plan estratégico puede generar una rentabilidad sólida y atractiva para la empresa. En consecuencia, se recomienda la implementación del proyecto para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento continuo de TECNO FAST a nivel global.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-23T21:37:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-23T21:37:56Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-22
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2027-01-28
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15748
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15748
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e74b568-2ce8-4a4d-8479-af3078cf2d7c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9bae6a7-3b8b-4819-b3a0-d12e691c3bdd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0011f365-d7c2-45a6-aa31-8cb7db76e600/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55f6ae24-18e4-435b-8350-e295a7950ba7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54fb8239-a008-46f1-a750-ee362d064a0e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f3b7b20-2d30-4137-91f2-8288ea22ccab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2172d957-fbdd-4780-a41a-af149fa17314/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00210122-081e-4079-aa88-43187d041c60/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c873f04-2e14-43b9-a76b-45d28167f026/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0d4e281-0998-48ef-829b-afc2df9a35f4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9152d39e-f5fb-4f24-bbaf-92bd2438e717/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d6beb48-bedc-4c8d-9f18-054e7af53432/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fb6c2e1-f2d2-4c5a-8d15-9997f7263ed9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2abd75152cfed42aaef2cb31d584a46a
d7ff1713deb0c56a2e93c40ebe67a1ea
ffb8ff6e7d5276599f60d80232d883ac
9932c6951f4f807e319e1245bf38c50b
9c8ad0ad9ed431c6ebaf78e8f6ff2d32
af3f53be7a71828358128b0905eb03e1
a9f49f3533e8dc5f8bb6135a201c96e2
a5c09ca49f5e9a3180853486308abcdd
4eb37d296504f8a1c75f469a196c4c72
4eb37d296504f8a1c75f469a196c4c72
3452e9236c64aad8405fea204c2def2e
10da3d7338cb9785d3d19af973148797
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710796101353472
spelling ab1b2895-c486-4983-be28-df566d1ed75a-1Mayo Álvarez, Luis Alberto274484dd-9982-43a4-a76f-46564e1e08cd-13591afe9-6053-44aa-a233-90a50aac21ca-1dc19225a-1e91-487e-b1aa-cd928a7baab7-1Moreno Paredes, Abel AugustoTorres Espinoza, Walter AntonioUgarte Guerra, Carmen Milagros2025-04-23T21:37:56Z2025-04-23T21:37:56Z2027-01-2820242025-04-22El presente Plan Estratégico de TECNO FAST 2024-2028 tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio que permita a la empresa consolidar su posición de liderazgo en la construcción modular en Perú y en mercados internacionales. La propuesta estratégica busca aprovechar las oportunidades del entorno actual, caracterizado por la creciente demanda de soluciones modulares en sectores clave como la minería, la educación, la salud y el comercio. Esta estrategia también responde a desafíos como la desaceleración de las inversiones y las dificultades internas de integración cultural y operativa, lo que ha generado la necesidad de una reestructuración. La solución propuesta por TECNO FAST se centra en un enfoque de crecimiento a través de la innovación, sostenibilidad, eficiencia operativa y diversificación de productos y servicios. Además, el plan considera la expansión de sus operaciones tanto en Perú como en el extranjero, consolidando su presencia en mercados clave como Chile, Estados Unidos y España. El objetivo de este trabajo es demostrar la viabilidad del proyecto y su capacidad para generar rentabilidad, a través de una estrategia que integre nuevas tecnologías, sostenibilidad y expansión en mercados emergentes. El análisis del sector y de la competencia confirma un entorno favorable para el plan de negocio, y los estudios de mercado indican que existe una importante demanda de soluciones modulares, lo que posiciona a TECNO FAST para continuar creciendo en los próximos años. La evaluación financiera del proyecto ha demostrado que es viable, con una inversión inicial significativa y proyecciones de crecimiento sostenido. Los indicadores financieros como el TIR (24.5%) y el VAN (7, 376,737.00), sugieren una rentabilidad atractiva, lo que apoya la ejecución de este plan estratégico para garantizar el éxito a largo plazo de TECNO FAST. Por estas razones, se recomienda la implementación del proyecto como una solución clave para responder a las necesidades del mercado y mantener el liderazgo de la empresa en la industria de la construcción modular. Finalmente, estos indicadores reflejan que el plan estratégico puede generar una rentabilidad sólida y atractiva para la empresa. En consecuencia, se recomienda la implementación del proyecto para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento continuo de TECNO FAST a nivel global.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15748spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlan EstratégicoConstrucción modularRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónGestión empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan estratégico Tecno Fast 2024-2028info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication17821808https://orcid.org/0000-0003-2969-597X408516367002394506766184413207Rodríguez Román, Patricia MercedesRuíz Cordero, Ana CeciliaAcha Pacheco, José Carlos Benjamínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e74b568-2ce8-4a4d-8479-af3078cf2d7c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MORENO PAREDES.pdf2024_MORENO PAREDES.pdfapplication/pdf5979819https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9bae6a7-3b8b-4819-b3a0-d12e691c3bdd/download2abd75152cfed42aaef2cb31d584a46aMD522024_MORENO PAREDES_RESUMEN.pdf2024_MORENO PAREDES_RESUMEN.pdfapplication/pdf730800https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0011f365-d7c2-45a6-aa31-8cb7db76e600/downloadd7ff1713deb0c56a2e93c40ebe67a1eaMD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf37514878https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55f6ae24-18e4-435b-8350-e295a7950ba7/downloadffb8ff6e7d5276599f60d80232d883acMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf120517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54fb8239-a008-46f1-a750-ee362d064a0e/download9932c6951f4f807e319e1245bf38c50bMD55TEXT2024_MORENO PAREDES.pdf.txt2024_MORENO PAREDES.pdf.txtExtracted texttext/plain101639https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f3b7b20-2d30-4137-91f2-8288ea22ccab/download9c8ad0ad9ed431c6ebaf78e8f6ff2d32MD562024_MORENO PAREDES_RESUMEN.pdf.txt2024_MORENO PAREDES_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain44748https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2172d957-fbdd-4780-a41a-af149fa17314/downloadaf3f53be7a71828358128b0905eb03e1MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1947https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00210122-081e-4079-aa88-43187d041c60/downloada9f49f3533e8dc5f8bb6135a201c96e2MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4716https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c873f04-2e14-43b9-a76b-45d28167f026/downloada5c09ca49f5e9a3180853486308abcddMD512THUMBNAIL2024_MORENO PAREDES.pdf.jpg2024_MORENO PAREDES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0d4e281-0998-48ef-829b-afc2df9a35f4/download4eb37d296504f8a1c75f469a196c4c72MD572024_MORENO PAREDES_RESUMEN.pdf.jpg2024_MORENO PAREDES_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9279https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9152d39e-f5fb-4f24-bbaf-92bd2438e717/download4eb37d296504f8a1c75f469a196c4c72MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8058https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d6beb48-bedc-4c8d-9f18-054e7af53432/download3452e9236c64aad8405fea204c2def2eMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16449https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fb6c2e1-f2d2-4c5a-8d15-9997f7263ed9/download10da3d7338cb9785d3d19af973148797MD51320.500.14005/15748oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157482025-04-24 03:04:54.702http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).