Proemprender, la pasión por Emprender
Descripción del Articulo
Según las estadísticas en el Perú del año 2016 ocupa un cuarto lugar de capacidad emprendedora, donde los resultados de cada 10 personas solo 8 personas llegan a concretar el negocio. Ademas, hoy en día contamos con jóvenes creativos que deben utilizar la oportunidad de negocio tecnológico, como vem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Seminario Evangélico de Lima |
Repositorio: | USEL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usel.edu.pe:USEL/174 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usel.edu.pe/handle/USEL/174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Franquicias Economía digital Administración de Negocios Evolución del Emprendimiento Perú Emprendedor |
Sumario: | Según las estadísticas en el Perú del año 2016 ocupa un cuarto lugar de capacidad emprendedora, donde los resultados de cada 10 personas solo 8 personas llegan a concretar el negocio. Ademas, hoy en día contamos con jóvenes creativos que deben utilizar la oportunidad de negocio tecnológico, como vemos hoy en día en Uber, Facebook, Apple nos damos cuenta que todo comenzó en una idea y las ganas de seguir adelante con suma diligencia que tuvieron donde hoy en día son emprendedores y a través de sus generaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).