Reflexiones para La Mejora de La Calidad
Descripción del Articulo
Abordar el tema de cómo mejorar la calidad educativa de una institución educativa ha significado un interesante reto, cuando uno revisa las distintas acepciones de calidad educativa generalmente aceptadas en los medios académicos, donde la más reconocida es el de la calidad como la capacidad de cump...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana Simón Bolívar |
Repositorio: | USB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usb.edu.pe:USB/67 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usb.edu.pe/handle/USB/67 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concepto de Calidad y de Calidad Educativa Clarificando Quién es el Cliente del Proceso Educativo |
Sumario: | Abordar el tema de cómo mejorar la calidad educativa de una institución educativa ha significado un interesante reto, cuando uno revisa las distintas acepciones de calidad educativa generalmente aceptadas en los medios académicos, donde la más reconocida es el de la calidad como la capacidad de cumplir el propósito o misión de la institución educativa, se nota que hay una gran distancia con las interpretaciones de calidad que se aplican en el medio empresarial y de gestión, donde ella está centrada en las aptitudes para satisfacer las necesidades explícitas e implícitas del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).