La implementación de los Tributos Medioambientales en la legislación peruana con el fin de garantizar el principio contaminadorpagador -2016
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “La Implementación de los Tributos Medioambientales en la Legislación Peruana como aquel fin de Garantizar el Principio Contaminador-Pagador”. Tuvo como objeto principal en determinar como la implementación de los tributos medioambientales va garantizar el princi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio Ambiente Tributos Medioambientales quien contamina paga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “La Implementación de los Tributos Medioambientales en la Legislación Peruana como aquel fin de Garantizar el Principio Contaminador-Pagador”. Tuvo como objeto principal en determinar como la implementación de los tributos medioambientales va garantizar el principio contaminador- pagador, siendo de tipo de investigación descriptiva, diseño de investigación cualitativo, aplicando información nacional e internacional sobre el tema, así como la tesis nacional, entrevista a expertos en el tema, la buena práctica del derecho comparado; concluyendo que los fundamentos para la implementación de los tributos medioambientales se puede resumir en los siguientes: en primer lugar se busca una solución al problema de la contaminación ambiental, atreves de internalizar los costos por los agentes económicos que contamina al medio ambiente y que repercute a la sociedad, asumiendo en principio el que contamina paga, modifican así el cambio de conducta de las personas que contamina; además que este instrumento es un medio para el financiamiento de las proyecciones y entidades que velaría exclusivamente al cuidado, conservación y protección del medio ambiente; teniendo en evidencia que nuestro sistema jurídico le falta mayor protección eficiente al medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).