Proyecto de inversión privada para la comercialización de agua colagenizada para adultos mayores en la provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente proyecto está orientado al sector consumo, en cuanto a la línea de bebidas saludables; donde el nombre del producto es “Vital Collagen” teniendo como mercado objetivo a los adultos mayores de 65 años a más en la provincia de Chiclayo, haciendo énfasis a la temática de vida saludable, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3012 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas minerales Bebidas sin alcohol Colágeno Comercialización Adultos mayores Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto está orientado al sector consumo, en cuanto a la línea de bebidas saludables; donde el nombre del producto es “Vital Collagen” teniendo como mercado objetivo a los adultos mayores de 65 años a más en la provincia de Chiclayo, haciendo énfasis a la temática de vida saludable, la cual es una bebida de agua enriquecida con colágeno y sabores frutales de fresa, piña y uva en presentaciones de 500 ml en envases biodegradables, dicho producto aporta proteínas para rejuvenecer la piel, de tal modo que, contribuye al retraso de algunos signos de edad, como: el envejecimiento de huesos y articulaciones, asimismo, ayuda a mantener una buena imagen, siendo así una buena opción para los adultos mayores que año tras año pierden el colágeno en su organismo naturalmente. El propósito de este proyecto es determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera de Vital Collagen, para ello, se realizó investigaciones para comprobar si existe una demanda insatisfecha, donde se obtuvo un gran mercado por atender, en ese sentido, para llevar a cabo este proyecto, al hacer la evaluación de las inversiones, se ha determinado que la inversión total asciende a S/. 186,826.07, siendo la inversión tangible S/.180,956.88, y lo intangible S/.5,869.19, y de acuerdo a esa inversión total requerida, se aportará de capital propio el 60% que es S/. 112,507.48 y el 40% serán financiados en una entidad bancaria por un monto de S/.74,318.59. En base a los resultados recolectados se determina que el proyecto es viable tanto económica como financieramente, debido a que ambos valores actuales netos son positivos, mayores que cero, y las tasas internas de retorno son mayores que las tasas de descuento para ambas situaciones, obteniendo así, un valor actual neto económico de: S/. 232,430.94 con una TIRE de 35.2%, y un valor actual neto financiero de S/.207,913.68 con una TIRF de 49.57%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).