Revisión bibliográfica: Sobrecarga laboral y desgaste físico en el personal de enfermería
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar y describir la sobrecarga laboral y el desgaste físico en el personal de enfermería. Método: El tipo de investigación es Cualitativa, de diseño documental, el cual se obtuvo a través de la revisión bibliográfica, desde los años 2014-2020 con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5325 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5325 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajadores Carga de trabajo Bibliografías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo explorar y describir la sobrecarga laboral y el desgaste físico en el personal de enfermería. Método: El tipo de investigación es Cualitativa, de diseño documental, el cual se obtuvo a través de la revisión bibliográfica, desde los años 2014-2020 con base de datos informatizadas: BVS enfermería, Scielo, Redalyc, Medigrephi, Sciencia Direc, Elsevier, Eumed, Enfermería21, de artículos a texto completo, que presentaron los siguientes descriptores, sobrecarga, desgaste físico, y personal de enfermería: Principales resultados: 15 artículos cumplieron con los criterios de inclusión. Se distinguen las siguientes temáticas abordadas en las investigaciones, riesgos que conllevan a la sobrecarga y desgaste, complicaciones de la sobrecarga laboral, mejoras para la condición de trabajo en enfermería. Conclusión: el profesional de enfermería diariamente tiene que realizar su labor de manera rigurosa y tiene que lidiar con muchos factores de agotamiento que hacen que se vuelva más difícil y muy trabajoso que perjudican en gran manera su salud física y emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).