Resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de 5° de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
Considerando el contexto actual de pandemia, el cual ha traído consigo grandes dificultades que a diario ponen a prueba la resiliencia de los adolescentes, más aún cuando todavía no tienen establecido un proyecto de vida, es fundamental estudiar el impacto en la población adolescente. Por ello la pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7037 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia (Psicología) Adolescentes Estudiantes de enseñanza secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Considerando el contexto actual de pandemia, el cual ha traído consigo grandes dificultades que a diario ponen a prueba la resiliencia de los adolescentes, más aún cuando todavía no tienen establecido un proyecto de vida, es fundamental estudiar el impacto en la población adolescente. Por ello la presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre resiliencia y proyecto de vida en estudiantes de 5° de secundaria de una institución educativa pública de Chiclayo. El diseño del estudio es no experimental, de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 123 estudiantes de 5° año de secundaria de sexo femenino de una institución educativa pública de Chiclayo. Se empleó la técnica de la encuesta y se administraron dos instrumentos: Escala de Resiliencia y Escala de Evaluación del Proyecto de Vida. Los resultados evidencian que existe relación estadísticamente muy significativa entre la resiliencia y el proyecto de vida (p: ,000; rho: ,409). En cuanto a la relación entre las dimensiones de ambas variables se halló que las dimensiones ecuanimidad, sentirse bien solo y satisfacción personal tienen una relación estadísticamente significativa con el proyecto de vida (p<0.05), mientras que las dimensiones confianza en sí mismo y perseverancia, muestran una relación estadísticamente muy significativa con el proyecto de vida (p<0.01),Asimismo las estudiantes poseen un nivel alto de proyecto de vida (65.0%) y un nivel medio de resiliencia (79.7%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).