Clima social familiar y resiliencia en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de una institución pública. Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La adolescencia es una etapa crucial, durante la cual la familia y el clima social familiar desempeñan un papel esencial al momento de afrontar de manera exitosa las diferentes situaciones que se puedan presentar. El propósito fundamental de esta investigación fue determinar la relación entre Clima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Soriano, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6595
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias
Resiliencia (Psicología)
Estudiantes de enseñanza secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:La adolescencia es una etapa crucial, durante la cual la familia y el clima social familiar desempeñan un papel esencial al momento de afrontar de manera exitosa las diferentes situaciones que se puedan presentar. El propósito fundamental de esta investigación fue determinar la relación entre Clima Social Familiar y Resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución pública. Chiclayo, 2022. La metodología fue no experimental, descriptivo-correlacional. Los evaluados fueron 159 alumnos de ambos sexos, cuyas edades se encontraban entre 15 y 17 años. Se utilizó la Escala de Clima Social Familiar (FES) y la Escala de Resiliencia (ER), ambos instrumentos estandarizados en el contexto peruano. Como resultados, se encontró una correlación positiva baja significativa con un coeficiente de 0.306 y un p valor <0.001 entre Clima Social Familiar y Resiliencia. Así mismo, se pudo observar que el 57.5% de adolescentes presentan un nivel de Clima Social Familiar alto y el 19.2 % un nivel bajo. Respecto a la Resiliencia se encontró que el 78.3% de los alumnos evaluados se ubican en un nivel alto y el 5% de escolares se ubican en un nivel bajo. Finalmente, se evidenció que entre las dimensiones de Clima Social y Resiliencia la correlación es positiva baja. Se concluye que para la formación de la Resiliencia es importante ámbito familiar, así como también, los aspectos de personalidad, contexto, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).