Plan de Marketing Turístico para el distrito de Huasahuasi – Tarma – Junín

Descripción del Articulo

El turismo representa progresos principalmente a nivel económico, social y ecológico; a pesar de su evolución a nivel nacional aún existen recursos a promover y desarrollar. En ese sentido, la investigación tuvo como objeto de estudio la elaboración de un plan de marketing turístico para el distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Aurazo, Estefany Anell, Lluen Espinoza, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Turismo rural
Planificación
Turismo
Huasahuasi (Junín, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El turismo representa progresos principalmente a nivel económico, social y ecológico; a pesar de su evolución a nivel nacional aún existen recursos a promover y desarrollar. En ese sentido, la investigación tuvo como objeto de estudio la elaboración de un plan de marketing turístico para el distrito de Huasahuasi, debido a la falta de conocimiento y herramientas necesarias de las autoridades del Municipio, pues no se realiza una planeación de campañas de promoción turística y, además, no cuenta con comités encargados del desarrollo turístico, dando como resultados ínfimos índices de afluencia turística. El tipo de investigación es descriptivo, la población estuvo conformada por 13 771 turistas que visitaron el distrito, de las cuales se obtuvo como muestra 383 turistas a quienes se les aplicó la encuesta. Los datos fueron procesados mediante el programa “Excel 2010”, que permitió tener gráficos estadísticos. Para dicho fin, se realizó un diagnóstico situacional del distrito de Huasahuasi donde se evaluaron los recursos y atractivos turísticos, la planta turística, los servicios complementarios, la percepción de la experiencia de viaje de los visitantes y el nivel de organización de la comunidad. En conclusión, la investigación demostró que es posible la implementación del plan de marketing turístico a través de estrategias de promoción turística que enfaticen en el desarrollo de productos y servicios locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).