Las memorias del personero de la comunidad campesina de Huasahuasi': Luchas indígenas por la tierra la justicia en los Andes Centrales, 1930.

Descripción del Articulo

El Documento de Trabajo reproduce el texto original de un manuscrito de 60 páginas, aproximadamente, escrito por un líder indígena en 1941. Amarillo hace un recuento de cómo su comunidad, Huasahuasi en la provincia de Tarma, ha enfrentado las manipulaciones de los gamonales locales, también de los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amarillo, Hermógenes Leonardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/134464
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indios del Perú--Tenencia de la tierra--Huasahuasi (Junín : Distrito)
Resistencia civil--Perú--Huasahuasi (Junín : Distrito)
Liderazgo indígena--Perú--Huasahuasi (Junín : Distrito)
Indios del Perú--Educación--Huasahuasi (Junín : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El Documento de Trabajo reproduce el texto original de un manuscrito de 60 páginas, aproximadamente, escrito por un líder indígena en 1941. Amarillo hace un recuento de cómo su comunidad, Huasahuasi en la provincia de Tarma, ha enfrentado las manipulaciones de los gamonales locales, también de los representantes del Estado, en la lucha por su tierra y el reconocimiento formal como ‘comunidad campesina’. El autor describe cómo los líderes indígenas fueron tildados de ‘degenerados’ y ‘criminales’, y sufrían encarcelamiento, a pesar de que los indígenas demostraron una ciudadanía nacionalista más profunda que la de las élites corruptas. Da énfasis a la importancia de las escuelas rurales para que los indígenas puedan luchar por sus propios derechos, sin la intervención de intermediarios externos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).