Satisfacción laboral y compromiso organizacional: Una revisión teórica
Descripción del Articulo
La investigación nos señala que solo 24% de la población que labora es feliz en su trabajo, las causas de insatisfacción son muchas, las más frecuentes son el ambiente y las condiciones en las que un colaborador trabaja, de la mano se encuentra el compromiso que el trabajador tiene para con su organ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5794 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Motivación en el trabajo Higiene industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La investigación nos señala que solo 24% de la población que labora es feliz en su trabajo, las causas de insatisfacción son muchas, las más frecuentes son el ambiente y las condiciones en las que un colaborador trabaja, de la mano se encuentra el compromiso que el trabajador tiene para con su organización. La satisfacción laboral y compromiso organizacional son dos pilares importantes por estudiar, puesto que de ellas depende que los colaboradores dentro de una organización desempeñan correctamente sus labores y esto conlleva a mejores resultados en cuando a producción. En el presente trabajo de investigación se analizaron las bases teóricas de satisfacción laboral y compromiso organizacional. Así mismo se describió la definición de satisfacción, medición e importancia de la variable, determinantes de la satisfacción laboral, las teorías motivacionales; de igual manera se describió la definición, importancia de la variable, dimensiones del compromiso organizacional, tipos de compromiso, así como relación entre satisfacción y compromiso laboral. El diseño del trabajo de investigación es no experimental, teórico. El proceso de la búsqueda de información se desarrolló en una exhaustiva revisión teórica de documentos en base de datos científicas como Dialnet, Scielo, Redalyc, Scopus, etc. La investigación se desarrollará siguiendo los principios éticos correspondientes. Encontrándose como resultados que la satisfacción es un efecto de encontrarse bien dentro de una organización y el compromiso es la actitud que el colaborador tiene con la empresa, las variables antes mencionadas son importantes para el buen funcionamiento de una organización, por otro lado, la motivación e higiene laboral, son dos determinantes para que las variables estudiadas puedan desarrollarse de manera oportuna. Así mismo los tipos de compromisos son afectivo, continuidad y normativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).