Modelo de guion literario de un programa audiovisual en Facebook de la Biblioteca Usat para fomentar la lectura de libros
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Modelo de guion literario de un programa audiovisual en Facebook de la Biblioteca USAT para fomentar la lectura de libros” se realizó para informar a los estudiantes sobre los libros disponibles en dicho espacio, y motivarlos a la lectura. Como objetivos específic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5715 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libros y lectura Bibliotecas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Modelo de guion literario de un programa audiovisual en Facebook de la Biblioteca USAT para fomentar la lectura de libros” se realizó para informar a los estudiantes sobre los libros disponibles en dicho espacio, y motivarlos a la lectura. Como objetivos específicos se realizó un diagnóstico, se estructuró un calendario de contenidos para la publicación de los videos, y finalmente se diseñó el guion literario del programa audiovisual para la cuenta de Facebook de la Biblioteca de la USAT. El estudio fue cualitativo de tipo hermenéutico, aplicándose como instrumentos una ficha de observación a 31 publicaciones de la fanpage de la biblioteca realizadas en el año 2020, y un cuestionario de entrevista a cuatro expertos en social media, marketing digital y community management. Entre los resultados se obtuvo que los videos son llamativos y genera interacción con el público, pero la página no los utiliza en sus publicaciones, lo cual limita su contenido para informar sobre sus libros disponibles y generar interacción con el público. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).