Propuesta de un modelo simulación en el proceso de elaboración de sandalias en una empresa para aumentar la productividad

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se hizo el uso del programa ProModel con la finalidad de llevar a cabo el simulado del proceso productivo de sandalias de baño de la empresa Distribuidora Chang, la cual presenta diversos problemas como la baja productividad, esto se genera producto de activid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Ugaz, Fernando Adonai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sandalias
Productividad
Métodos de simulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se hizo el uso del programa ProModel con la finalidad de llevar a cabo el simulado del proceso productivo de sandalias de baño de la empresa Distribuidora Chang, la cual presenta diversos problemas como la baja productividad, esto se genera producto de actividades que no añaden valor al proceso productivo, como lo son los recorridos innecesarios al trasportar el producto de una maquina a otra, además al tener una baja productividad, se sabe que producto de ello la empresa no cumple con los pedidos a tiempo, esto se debe a producto de diversos factores, de los cuales se encuentra las distancias recorridas largar producto de un layout inapropiado, lo que genera un mayor tiempo en la elaboración de sandalias. Para ello se llevaron a cabo las propuestas de mejora con la herramienta de ingeniería, distribución de planta o layout con la finalidad de reducir los recorridos largos producto de la distribución inadecuada. Tras la aplicación de la herramienta de ingeniería y el uso del software ProModel, se logró disminuir las actividades innecesarias a un 4,56%, además se aumentó la producción productividad a 70 docenas al día, por consiguiente aumento la productividad tanto en maquinaria como en MO en un 35%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).