Sistema experto para apoyar el diagnóstico de conducta de los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa particular de Chiclayo
Descripción del Articulo
El temprano diagnóstico de conducta de los estudiantes es de suma importancia para evitar que los alumnos manejen de manera equivoca sus emociones. Actualmente se resalta este problema en nuestra sociedad ya que no se toma en cuenta la psicología en los colegios, sabiendo que los alumnos del nivel s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas expertos (Informática) Tests psicológicos Conducta Inteligencia artificial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El temprano diagnóstico de conducta de los estudiantes es de suma importancia para evitar que los alumnos manejen de manera equivoca sus emociones. Actualmente se resalta este problema en nuestra sociedad ya que no se toma en cuenta la psicología en los colegios, sabiendo que los alumnos del nivel secundario están expuesto a la alteración conductual por los distintos factores en nuestro alrededor y la solución a este problema debe ser de manera eficiente y rápida. En base a esto se inicia la investigación aplicada con el objetivo de apoyar al diagnóstico de conducta de los estudiantes del nivel secundario. La información que se requirió para alimentación de la base de datos fue brindada por la misma institución educativa y expertos de distintas áreas. El sistema experto ha sido desarrollado por medio del modelo Procede Proceed y la metodología Jhon Durkin. El primer modelo se usó para la elaboración de test psicológicos con la finalidad de que el estudiante no se sienta que está en una sesión monótona con la experta y la metodología que se usó para la elaboración del sistema web sirve como interacción del experto y el sistema creado. Al culminar el desarrollo del sistema se planteó evaluar la precisión de los resultados del sistema experto con el experto. Comparando ambos diagnósticos se obtuvo una precisión del mayor al 70% Al conocer estos resultados se puede decir que, haciendo uso de la inteligencia artificial, esta investigación es un aporte importante en la ciencia de la salud educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).