Transformaciones de los espacios domésticos y los modos de habitar en la residencial Diego Ferré de Chiclayo

Descripción del Articulo

La residencial Diego Ferre es uno de los primeros proyectos de agrupamiento de viviendas entregadas en Chiclayo durante el boom inmobiliario y los cambios sociales, culturales y económicos sucedidos en la década de 1910. Actualmente como respuesta de tiempo y lugar determinado, las viviendas han sop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Millan, Karla Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas
Arquitectura
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La residencial Diego Ferre es uno de los primeros proyectos de agrupamiento de viviendas entregadas en Chiclayo durante el boom inmobiliario y los cambios sociales, culturales y económicos sucedidos en la década de 1910. Actualmente como respuesta de tiempo y lugar determinado, las viviendas han soportado cambios que dan paso a modificaciones en sus sistemas internos como espacial, funcional y material; así como en la forma de vida de los residentes. Por lo que se determina la existencia de relación entre los modos de habitar y las transformaciones de los espacios domésticos en las viviendas de la residencial. Por lo cual, se identifican los diversos cambios realizados en el uso que le dan a los espacios domésticos frente las nuevas necesidades de los vecinos. Además, se encuentran nuevas tipologías, elementos y modificaciones a partir de las transformaciones de las viviendas. La metodología usada tiene un enfoque mixto que utiliza herramientas como redibujo y fotografías en fichas de observación, así como la recolección de datos por cuestionarios a las familias del sector de estudio. En este contexto, la situación actual de la residencial permitió ahondar sobre las modificaciones en sus viviendas comprendiendo las nuevas necesidades de los vecinos de modo que se evidenció la existencia de relación entre los modos de habitar y la transformación de los espacios domésticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).