Programa Tabletorres para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo establecer la influencia del programa TABLETORRES en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del Sexto Grado “A” de la Institución Educativa N.º 11004 San Pedro de Chiclayo, en el año 2019; mediante el enfoque cuantitativo, con diseño cuasiexperimental. La mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6456 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Escolares Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo establecer la influencia del programa TABLETORRES en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del Sexto Grado “A” de la Institución Educativa N.º 11004 San Pedro de Chiclayo, en el año 2019; mediante el enfoque cuantitativo, con diseño cuasiexperimental. La muestra lo conformaron 68 estudiantes de primaria del Sexto Grado “A” y “B”, de los cuales, 34 concernieron al grupo experimental (Sexto “A”) y los otros 34 al grupo control (Sexto “B”). Como instrumento se utilizó una prueba de comprensión lectora en dos momentos, antes (pretest) y después (postest) de aplicar el programa, la cual fue sometida a criterio de jueces para determinar su validez y a la prueba de Coeficiente del Alfa de Cronbach para conocer su confiabilidad (0,74). Para probar la hipótesis, se aplicó la T de Student para muestras relacionadas, hallándose una diferencia significativa de 3.73 puntos en el promedio de puntuaciones de las calificaciones de los estudiantes, antes y después de la aplicación del estímulo. Se llegó a concluir que, el programa TABLETORRES tuvo una influencia significativa en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del Sexto Grado “A”, quienes pasaron del nivel en Inicio con 9,56 puntos de promedio al nivel logrado con 15,41 puntos promedios, teniendo una diferencia positiva, a favor del postest. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).