Manos a la obra un taller de manualidades para potenciar la motricidad fina en niños de cuatros años
Descripción del Articulo
La coordinación de movimientos para realizar con precisión diversas acciones de nuestro día a día hacen que la motricidad fina sea una de las destrezas que debe ser estimulada desde temprana edad en los niños para lograr un mejor desenvolvimiento en su vida diaria. Por ello frente a la problemática...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7276 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Desarrollo infantil temprano Talleres de manualidades Fine motor skills Early Childhood Development Handicraft workshops http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La coordinación de movimientos para realizar con precisión diversas acciones de nuestro día a día hacen que la motricidad fina sea una de las destrezas que debe ser estimulada desde temprana edad en los niños para lograr un mejor desenvolvimiento en su vida diaria. Por ello frente a la problemática que se ha podido observar en una institución educativa se propuso como objetivo diseñar un taller de manualidades para potenciar la motricidad fina en niños de cuatro años de edad. La metodología empleada en esta investigación es de diseño propositivo donde se aplicó un pre-test a una población de 25 estudiantes a través de una lista de cotejo la cual fue validada por cinco expertos para su aplicación. Se obtuvo como resultados que el 90% de los niños se encontraba en un nivel de inicio con respecto a su motricidad fina. Tomando en cuenta los resultados obtenidos se dio paso a la creación de “manos a la obra” 14 talleres de manualidades donde los niños pueden potenciar su coordinación motora fina. Por lo tanto, se concluye que la creación de estos talleres ayudará a potenciar las habilidades motoras finas de los niños haciéndolos partícipes de la realización de estos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).