Reúso, reciclo, reutilizo y me divierto con mis manitos, para fortalecer la motricidad fina en niños de cinco años

Descripción del Articulo

Las habilidades motoras en los niños son pieza fundamental para su desarrollo integral. De allí que la motricidad fina acreciente la capacidad en la utilización de objetos, herramientas y utensilios en los seres humanos. Sin embargo, todavía es poco estimulada tanto por padres de familia y docentes....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomanguilla Roque, Sandra Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fine Motor Skills
Early Childhood Education
Recycling
Motricidad fina
Educación infantil
Reciclaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las habilidades motoras en los niños son pieza fundamental para su desarrollo integral. De allí que la motricidad fina acreciente la capacidad en la utilización de objetos, herramientas y utensilios en los seres humanos. Sin embargo, todavía es poco estimulada tanto por padres de familia y docentes. Por consiguiente, la presente investigación propone realizar talleres para medir y fortalecer la motricidad fina con material reciclable en niños de cinco años. La metodología que se utilizó es de tipo propositiva con un diseño no experimental. La muestra fue tomada en 20 niños de cinco años. Al aplicar el pre-test se obtuvieron resultados no muy favorables, ya que el 80% de los niños se encontraban en un nivel de inicio. Los talleres planteados buscan principalmente, fortalecer la motricidad fina en niños pequeños y a la vez incentivarles el cuidado del medio ambiente reutilizando materiales u objetos para darles un segundo uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).