Programa basado en Kami para desarrollar la comprensión lectora en estudiantes del tercer año de nivel secundario
Descripción del Articulo
En la actualidad, debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19, se ha optado por la modalidad virtual remota, con nuevas metodologías, estrategias para la realización de las actividades y que sean eficaces para la comprensión de lectura. Donde se optó por integrar un programa basado en Kami para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Aplicaciones web Estudiantes de enseñanza secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la actualidad, debido a la pandemia ocasionada por la COVID-19, se ha optado por la modalidad virtual remota, con nuevas metodologías, estrategias para la realización de las actividades y que sean eficaces para la comprensión de lectura. Donde se optó por integrar un programa basado en Kami para desarrollar la comprensión de lectura en estudiantes de tercer año del nivel secundario, y poder determinar su efecto. Utilizando el diseño experimental, haciendo uso de la encuesta y cuestionario, aplicando a una muestra de 50 estudiantes, siendo seleccionada mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. Este estudio tiene como finalidad lograr una mejora de la comprensión de lectura empleando el programa “Kami”, con fines de que no se siga incrementando la baja comprensión que poseen los estudiantes en esta nueva modalidad educativa. En síntesis, este proyecto tiene un alto impacto en el ámbito educativo, dado que integrar las TIC como estrategia para una buena comprensión de lectura es importante, ya que ahora nos encontramos más familiarizados con las herramientas tecnológicas, y así se logre contribuir con el aprendizaje significativo que cada uno de los docentes busca en sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).