Análisis de la resolución ministerial N° 176-2018-TR a la luz de las normas constitucionales e internacionales sobre materia laboral

Descripción del Articulo

La presente investigación, denominada “Análisis de la Resolución Ministerial N° 176-2018-TR a la luz de las normas Constitucionales e internacionales sobre materia laboral “, se realizó con el fin de demostrar la Resolución Ministerial N° 176-2018-TR, promulgada el 5 de julio del 2018, para regular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tequen Diaz, Jesus Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4034
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos de trabajo
Trabajadores extranjeros
Derecho laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, denominada “Análisis de la Resolución Ministerial N° 176-2018-TR a la luz de las normas Constitucionales e internacionales sobre materia laboral “, se realizó con el fin de demostrar la Resolución Ministerial N° 176-2018-TR, promulgada el 5 de julio del 2018, para regular la contratación de ciudadanos venezolanos, vulnera principios laborales como el principio de igualdad y no discriminación, además de ir en contra de la Constitución Política del Perú y de Tratados Internacionales. Asimismo, para el presente análisis se ha realizado la búsqueda de información acerca de los principios laborales, de regulación referente a la contratación de extranjeros, se ha realizado un test de igualdad usado por el Tribual Constitucional. Así como tratados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).