Situación legal de los trabajadores extranjeros en Arequipa - Arequipa

Descripción del Articulo

La situación laboral de los extranjeros en el cercado de la ciudad de Arequipa es crítica, pues la informalidad y abuso contra el trabajador, predomina en la sociedad. Por ello, la investigación tiene como fin, que, a través de esta, se reflejen la problemática en la aplicación de la legislación a c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ricalde de Villena, Giovanni Paolo, Carnero Herran, Adriana Lucia
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores extranjeros
Extranjeros - Situación legal
Legislación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La situación laboral de los extranjeros en el cercado de la ciudad de Arequipa es crítica, pues la informalidad y abuso contra el trabajador, predomina en la sociedad. Por ello, la investigación tiene como fin, que, a través de esta, se reflejen la problemática en la aplicación de la legislación a casos concretos, en especial, la legislación aplicable a los permisos laborales de ciudadanos venezolanos en la ciudad de Arequipa. La presente investigación está basada en el enfoque cuantitativo, porque “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población"
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).