Reportajes sociales en defensa de los Derechos Humanos para Ciudad 20, periódico de la Escuela de Comunicación USAT
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objeto proponer la producción de reportajes sociales en defensa de los Derechos Humanos para Ciudad 20, periódico de la Escuela de Comunicación de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con la finalidad de incorporar el tratamiento de diversas realidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7958 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reportajes sociales Derechos humanos Medios de comunicación universitarios Social reporting Human rights University media http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objeto proponer la producción de reportajes sociales en defensa de los Derechos Humanos para Ciudad 20, periódico de la Escuela de Comunicación de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, con la finalidad de incorporar el tratamiento de diversas realidades desde este enfoque. Para ello, se plantearon tres objetivos: identificar los temas que requieren ser abordados, establecer los tipos de reportaje y determinar los elementos gráficos útiles para este contenido periodístico. El estudio se desarrolló bajo la metodología cualitativa con enfoque fenomenológico. Como instrumentos se aplicaron entrevistas a cinco periodistas y un focus group a siete lectores del periódico. Se concluyó que los temas en defensa de los DD.HH. pasan inadvertidos, puesto que en muchas ocasiones se relacionan con contenidos policiales, políticos, económicos, de corrupción, de gestión e incluso de farándula. Por ello, se sugiere atender y posicionar este tipo de temas en la agenda informativa del medio impreso, bajo el cintillo de ‘Defensa de los Derechos Humanos’ de manera exclusiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).