Realización del reportaje audiovisual “Restaurantes en cuarentena” para la revista Cosas
Descripción del Articulo
El proyecto audiovisual Restaurantes en cuarentena tiene por objetivo explorar y plasmar cómo restaurantes limeños fueron afectados por la pandemia de la COVID-19 y el esfuerzo de reactivación. Fue hecho para el público digital de la revista Cosas. Es una serie web que consiste en tres capítulos que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reports Production and direction Digital media Restaurants Reportajes Producción y dirección Medios digitales Restaurantes COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El proyecto audiovisual Restaurantes en cuarentena tiene por objetivo explorar y plasmar cómo restaurantes limeños fueron afectados por la pandemia de la COVID-19 y el esfuerzo de reactivación. Fue hecho para el público digital de la revista Cosas. Es una serie web que consiste en tres capítulos que recogen las experiencias de dueños de distintos restaurantes durante el periodo de aislamiento obligatorio en el Perú a lo largo del 2020. Los reportajes fueron hechos enteramente de forma remota; las entrevistas se hicieron por una plataforma digital de videollamada y el material de apoyo se recogió del contenido que los propios negocios usan en sus redes sociales. El trabajo demuestra la posibilidad de crear reportajes audiovisuales de calidad sin la necesidad de ejecutar una grabación presencial, usando las ventajas de la virtualidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).