Exportación Completada — 

Modelo de negocio para la creación de un restaurante turístico en el distrito de Zaña – 2018

Descripción del Articulo

En un mundo globalizado donde las necesidades, gustos y preferencias de las personas y sus exigencias se han ido incrementando; los negocios han ido cambiando y mejorando sus estrategias de comercialización para llegar a las personas y cumplir sus requerimientos. Así, en el distrito de Zaña, la crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vera, René Alberto, García Tapia, María Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1638
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios
Restaurantes
Turismo gastronómico
Gastronomía
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En un mundo globalizado donde las necesidades, gustos y preferencias de las personas y sus exigencias se han ido incrementando; los negocios han ido cambiando y mejorando sus estrategias de comercialización para llegar a las personas y cumplir sus requerimientos. Así, en el distrito de Zaña, la creación de restaurantes que se limitaba a solo ofrecer platos de comida sin tener en cuenta la satisfacción del cliente, en los últimos años, se han venido especializando en brindar platos típicos y una variada carta de menús para ofrecer al público y para la demanda existente, razón por la cual se planea este modelo de negocio para validar las hipótesis y mejorar el servicio de alimentación variada del distrito, privilegiando los procesos y la atención al cliente a fin que satisfaga sus expectativas. En tal sentido, la presente tesis tiene como objetivo proponer un modelo de negocio de un restaurante turístico en el distrito de Zaña basado en el método del Runnig Lean, para lo cual se llevaron a cabo entrevistas a profundidad a los funcionarios que laboran en dicho establecimiento, para así reconocer y validar las hipótesis sostenidas que existen en los establecimientos de comida de la zona, determinando también sus posibles riesgos y validando la solución con el Lean Canvas, a fin de impulsar y contribuir con la difusión y promoción del turismo y el conocimiento de la cultura del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).