Satisfacción laboral y síndrome de burnout en los trabajadores de una entidad financiera en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El Síndrome de Burnout es un estado de estrés emocional, el cual tiene tres dimensiones que son: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal, lo cual puede derivar en frustración personal que afecta la satisfacción en el ámbito laboral. En ese contexto, el objetivo principal del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7044 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de agotamiento Satisfacción en el trabajo Instituciones financieras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00 |
| Sumario: | El Síndrome de Burnout es un estado de estrés emocional, el cual tiene tres dimensiones que son: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal, lo cual puede derivar en frustración personal que afecta la satisfacción en el ámbito laboral. En ese contexto, el objetivo principal del presente trabajo de investigación fue analizar la influencia del Síndrome de Burnout en la satisfacción laboral de los trabajadores de una entidad bancaria en la ciudad de Chiclayo. En cuanto a la metodología, se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, tuvo un nivel explicativo y se trató de una investigación no experimental. Además, se empleó dos instrumentos: el Cuestionario de Síndrome de Burnout de Maslach y la Escala de Satisfacción Laboral SL - SPC. Los mismos, fueron aplicados a una población de 105 colaboradores de 7 agencias del banco, de los cuales se determinó que el burnout influye de manera negativa sobre la satisfacción de cada uno de ellos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).