Frecuencia de cefalea postpunción dural en pacientes de sexo femenino de cirugía general electiva de un hospital de segundo nivel
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la frecuencia de cefalea postpunción dural en pacientes del sexo femenino en cirugía general electiva bajo anestesia neuroaxial. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, que incluyó a 60 pacientes de sexo femenino no gestantes entre las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3343 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cefalea Mujeres Cirugía general Hospitales Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Objetivo: Describir la frecuencia de cefalea postpunción dural en pacientes del sexo femenino en cirugía general electiva bajo anestesia neuroaxial. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal, que incluyó a 60 pacientes de sexo femenino no gestantes entre las edades de 18 a 50 años del servicio de hospitalización de cirugía general. El seguimiento de la sintomatología abarcó un periodo de 5 días por paciente, contándose con una Lista de cotejo y una Ficha de información para la recolección de datos de las historias clínicas. Resultados: El total de pacientes que presentaron CPPD fueron 12, de las cuales 8 tuvieron intensidad leve, 2 moderada y 2 severa. El inicio de la clínica se dio a las 24h en 6 pacientes, a las 48h en 2 pacientes y ≥72h en 4 pacientes. Entre otros síntomas manifestados por las pacientes se encontró que 10 de ellas tuvieron náuseas/vómitos, 9 presentaron sensación de rigidez cervical y 7 fotofobia. Conclusiones: La cefalea post punción dural es una complicación que se presenta con relativa frecuencia en nuestro medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).