Diseño de filtro utilizando cáscara de cacao para reducir contaminación por arsénico en el agua potable
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un filtro para reducir los niveles de arsénico del agua potable, para ello se tomó como referencia el distrito de Pacora cuyos niveles de arsénico en el agua de consumo humano se encuentran en 0,63 mg/L, sobrepasando el valor máximo permitido por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7606 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7606 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad del agua Contaminación por arsénico Tecnologías de filtración Water Quality Arsenic contamination Filtration technologies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un filtro para reducir los niveles de arsénico del agua potable, para ello se tomó como referencia el distrito de Pacora cuyos niveles de arsénico en el agua de consumo humano se encuentran en 0,63 mg/L, sobrepasando el valor máximo permitido por la OMS de 0,01 mg/L. Por lo cual, se recopilaron las necesidades de la población mediante un cuestionario donde destaca un modo de uso sencillo, además se seleccionó el prototipo que encajaba mejor con los requerimientos, cuyas características relevantes es que se basa en el método de filtrado por gravedad y posee espacio de almacenamiento para 16 L de agua pudiendo dosificar la cantidad directo desde el tanque inferior, además sus medidas lo vuelven apto para no ocupar mucho espacio en la casa y usarlo cuantas veces al día se desee; a su vez se evidencia la efectividad de adsorción de As en 98,4% mediante la combinación del 50% tanto en zeolita como cáscara de cacao. Por último, se determinó el costo-beneficio del proyecto sería de S/ 65,62 por persona para mejorar su calidad de vida y evitar daños a su salud, como alteraciones gastrointestinales, respiratorias o incluso cáncer. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).