Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis denominado “Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martin, 2018” se elaboró y desarrollo en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frisancho Fasanando, Nylam Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema, Agua, Calidad, Tratamiento, Filtración, Potable.
System, Water, Quality, Treatment, Filtration, Drinking.
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis denominado “Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martin, 2018” se elaboró y desarrollo en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El estudio surge ante la necesidad del Centro Poblado de La Marginal, de solucionar los diferentes problemas causados por la deficiencia de agua, tanto en calidad como en cantidad. Estos problemas generan la propagación de muchas enfermedades infectocontagiosas, así disminuye la calidad de vida de los pobladores. El presente proyecto de investigación se direcciona a solucionar los problemas realizando en primer orden un diagnóstico real y cuantitativo de la localidad en lo que se concierne a la calidad y escases del agua de consumo, de tal manera que sea apta para el consumo humana. Se elaboró un diseño hidráulico de un sistema de abastecimiento de agua potable, adicionalmente un tratamiento y so control periódico basado en resultados obtenidos del análisis físico-químico, bacteriológico (fuente de agua) así también como su aprovechamiento del punto de captación. El diseño hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable está basado en cálculos de hidráulica, complementados en las aulas de clase; estudios topográficos para la superficie del sistema y la mecánica de fluidos que establecen el parámetro fijo e importante que es la población total beneficiaria. Con tal parámetro se determinó el caudal de diseño aproximado, requerido para satisfacer el consumo de los pobladores. Se realizó una simulación del sistema con el programa WaterCAD V8i, donde se verifica el funcionamiento y la obtención de los resultados más óptimos y satisfactorios. Se desarrolló para el sistema de abastecimiento de agua potable los componentes: captación, planta de tratamiento (sedimentador y filtro lento), línea de conducción, reservorio, línea de aducción, redes de distribución, conexiones domiciliarias, de tal forma contribuir a desarrollo de la calidad de vida, por ende, socio-económico del Centro Poblado de La Marginal, y poner en práctica lo aprendido y el desarrollo profesional en la carrera de ingeniería civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).