Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis denominado “Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martin, 2018” se elaboró y desarrollo en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3215 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema, Agua, Calidad, Tratamiento, Filtración, Potable. System, Water, Quality, Treatment, Filtration, Drinking. |
id |
UNSM_dfa7c470e95213652f24e6aa15b67ade |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3215 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018 |
title |
Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018 |
spellingShingle |
Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018 Frisancho Fasanando, Nylam Renato Sistema, Agua, Calidad, Tratamiento, Filtración, Potable. System, Water, Quality, Treatment, Filtration, Drinking. |
title_short |
Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018 |
title_full |
Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018 |
title_fullStr |
Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018 |
title_full_unstemmed |
Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018 |
title_sort |
Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018 |
author |
Frisancho Fasanando, Nylam Renato |
author_facet |
Frisancho Fasanando, Nylam Renato |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Grández Rodríguez, Peggy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Frisancho Fasanando, Nylam Renato |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema, Agua, Calidad, Tratamiento, Filtración, Potable. System, Water, Quality, Treatment, Filtration, Drinking. |
topic |
Sistema, Agua, Calidad, Tratamiento, Filtración, Potable. System, Water, Quality, Treatment, Filtration, Drinking. |
description |
El presente proyecto de tesis denominado “Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martin, 2018” se elaboró y desarrollo en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El estudio surge ante la necesidad del Centro Poblado de La Marginal, de solucionar los diferentes problemas causados por la deficiencia de agua, tanto en calidad como en cantidad. Estos problemas generan la propagación de muchas enfermedades infectocontagiosas, así disminuye la calidad de vida de los pobladores. El presente proyecto de investigación se direcciona a solucionar los problemas realizando en primer orden un diagnóstico real y cuantitativo de la localidad en lo que se concierne a la calidad y escases del agua de consumo, de tal manera que sea apta para el consumo humana. Se elaboró un diseño hidráulico de un sistema de abastecimiento de agua potable, adicionalmente un tratamiento y so control periódico basado en resultados obtenidos del análisis físico-químico, bacteriológico (fuente de agua) así también como su aprovechamiento del punto de captación. El diseño hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable está basado en cálculos de hidráulica, complementados en las aulas de clase; estudios topográficos para la superficie del sistema y la mecánica de fluidos que establecen el parámetro fijo e importante que es la población total beneficiaria. Con tal parámetro se determinó el caudal de diseño aproximado, requerido para satisfacer el consumo de los pobladores. Se realizó una simulación del sistema con el programa WaterCAD V8i, donde se verifica el funcionamiento y la obtención de los resultados más óptimos y satisfactorios. Se desarrolló para el sistema de abastecimiento de agua potable los componentes: captación, planta de tratamiento (sedimentador y filtro lento), línea de conducción, reservorio, línea de aducción, redes de distribución, conexiones domiciliarias, de tal forma contribuir a desarrollo de la calidad de vida, por ende, socio-económico del Centro Poblado de La Marginal, y poner en práctica lo aprendido y el desarrollo profesional en la carrera de ingeniería civil. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-04T15:03:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-04T15:03:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Apa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3215 |
identifier_str_mv |
Apa |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3215 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto Repositorio de Tesis - UNSM-T |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3215/4/CIVIL%20-%20Nylam%20Renato%20Frisancho%20Fasanando.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3215/1/CIVIL%20-%20Nylam%20Renato%20Frisancho%20Fasanando.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3215/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3215/3/CIVIL%20-%20Nylam%20Renato%20Frisancho%20Fasanando.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32efad39ac4ecc824c6e1b5d12e47270 07477bbd872b9ee26efed6f9cebde45f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 951f217538f7ffe6fd5dcb797b9832cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1741962216344649728 |
spelling |
Grández Rodríguez, PeggyFrisancho Fasanando, Nylam Renato2019-04-04T15:03:00Z2019-04-04T15:03:00Z2019Apahttp://hdl.handle.net/11458/3215El presente proyecto de tesis denominado “Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martin, 2018” se elaboró y desarrollo en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto. El estudio surge ante la necesidad del Centro Poblado de La Marginal, de solucionar los diferentes problemas causados por la deficiencia de agua, tanto en calidad como en cantidad. Estos problemas generan la propagación de muchas enfermedades infectocontagiosas, así disminuye la calidad de vida de los pobladores. El presente proyecto de investigación se direcciona a solucionar los problemas realizando en primer orden un diagnóstico real y cuantitativo de la localidad en lo que se concierne a la calidad y escases del agua de consumo, de tal manera que sea apta para el consumo humana. Se elaboró un diseño hidráulico de un sistema de abastecimiento de agua potable, adicionalmente un tratamiento y so control periódico basado en resultados obtenidos del análisis físico-químico, bacteriológico (fuente de agua) así también como su aprovechamiento del punto de captación. El diseño hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable está basado en cálculos de hidráulica, complementados en las aulas de clase; estudios topográficos para la superficie del sistema y la mecánica de fluidos que establecen el parámetro fijo e importante que es la población total beneficiaria. Con tal parámetro se determinó el caudal de diseño aproximado, requerido para satisfacer el consumo de los pobladores. Se realizó una simulación del sistema con el programa WaterCAD V8i, donde se verifica el funcionamiento y la obtención de los resultados más óptimos y satisfactorios. Se desarrolló para el sistema de abastecimiento de agua potable los componentes: captación, planta de tratamiento (sedimentador y filtro lento), línea de conducción, reservorio, línea de aducción, redes de distribución, conexiones domiciliarias, de tal forma contribuir a desarrollo de la calidad de vida, por ende, socio-económico del Centro Poblado de La Marginal, y poner en práctica lo aprendido y el desarrollo profesional en la carrera de ingeniería civil.The following thesis project titled as "Hydraulic Design of the Drinking Water Supply System to Improve the Quality of Life in the Pointed Center of La Marginal, Cuñumbuqui district, San Martin, 2018", was elaborated and developed in the Faculty of Civil Engineering of the National University of San Martin - Tarapoto. The study arises from the need of the Populated Center of La Marginal, to solve the different problems caused by water supply deficiency, both in quality and quantity. These problems generate the spread of many infectious diseases, thus decreasing the quality of life of the inhabitants. This research project is aimed at solving the problems by first conducting a real and quantitative diagnosis of the locality in terms of the quality and scarcity of drinking water, so that it is suitable for human consumption. A hydraulic design of a potable water supply system was elaborated, in addition to a treatment and periodic control based on results obtained from the physical-chemical, bacteriological (water source) analysis as well as its use of the collection point. The hydraulic design of the drinking water supply system is based on hydraulics calculations, complemented in classrooms; topographic studies for the surface of the system and the mechanics of fluids that establish the fixed and important parameter that is the total beneficiary population. With this parameter, the approximate design flow required to satisfy the population's consumption was determined. A simulation of the system was carried out with the WaterCAD V8i program, where the operation is verified and the most optimal and satisfactory results obtained. The following components were developed for the drinking water supply system: collection, treatment plant (sedimentation and slow filter), line of conduction, reservoir, adduction line, distribution networks, household connections, in such a way to contribute to the development of the quality of life, therefore, socio-economic of the Populated Center of La Marginal, and put into practice what has been learned and professional development in the career of civil engineering.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSistema, Agua, Calidad, Tratamiento, Filtración, Potable.System, Water, Quality, Treatment, Filtration, Drinking.Diseño Hidráulico del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para mejorar la calidad de vida en el Centro Poblado de La Marginal, distrito de Cuñumbuqui, San Martín, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilTítulo ProfesionalTHUMBNAILCIVIL - Nylam Renato Frisancho Fasanando.pdf.jpgCIVIL - Nylam Renato Frisancho Fasanando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1250http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3215/4/CIVIL%20-%20Nylam%20Renato%20Frisancho%20Fasanando.pdf.jpg32efad39ac4ecc824c6e1b5d12e47270MD54ORIGINALCIVIL - Nylam Renato Frisancho Fasanando.pdfCIVIL - Nylam Renato Frisancho Fasanando.pdfSistema, Agua, Calidad, Tratamiento, Filtración, Potable.application/pdf9511087http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3215/1/CIVIL%20-%20Nylam%20Renato%20Frisancho%20Fasanando.pdf07477bbd872b9ee26efed6f9cebde45fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3215/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCIVIL - Nylam Renato Frisancho Fasanando.pdf.txtCIVIL - Nylam Renato Frisancho Fasanando.pdf.txtExtracted texttext/plain413488http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3215/3/CIVIL%20-%20Nylam%20Renato%20Frisancho%20Fasanando.pdf.txt951f217538f7ffe6fd5dcb797b9832cbMD5311458/3215oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/32152021-12-15 03:09:14.305Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).