Sentido de vida en estudiantes universitarios de la escuela de psicología de una universidad privada, Chiclayo, septiembre-diciembre, 2019
Descripción del Articulo
La sociedad está atravesando por múltiples cambios sociales, y uno de ellos implica a la población joven, quienes están tergiversando el significado de “vivir”, confundiéndolo con la obtención de bienes materiales y placenteros, evidenciando conductas libertinas, pensando que de esa manera se obtend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2782 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida Actitudes Universidades particulares Universitarios Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La sociedad está atravesando por múltiples cambios sociales, y uno de ellos implica a la población joven, quienes están tergiversando el significado de “vivir”, confundiéndolo con la obtención de bienes materiales y placenteros, evidenciando conductas libertinas, pensando que de esa manera se obtendrá la felicidad. Además, la etapa universitaria trae consigo muchos procesos de cambios y adaptaciones, tanto académicas como personales, lo cual genera que la búsqueda del sentido de la vida sea más compleja durante esta etapa. Por dicha razón, se planteó como objetivo determinar los niveles de sentido de vida, según factores y sexo, además de identificar los datos sociodemográficos en estudiantes universitarios de la escuela de Psicología de una universidad particular, en la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación fue no experimental-descriptiva; la población fue de 379 estudiantes, en donde se obtuvo una muestra de 192. Se utilizó el Test de Propósito Vital (Purpose in Life- PIL) que fue elaborado por Crumbaugh y Maholick en 1964. En el Perú, en la ciudad de Piura, se obtuvo índices adecuados de validez y confiabilidad del test. Los resultados indicaron que los estudiantes de la escuela de psicología presentan en su mayoría un nivel alto de sentido de vida, así como en los factores tareas y metas, y percepción de sentido, sin embargo, en el factor dialéctica destino/libertad presentaron nivel medio; además, ambos sexos presentan un nivel alto de sentido de vida, no obstante, se evidencia mayores puntajes de nivel bajo en el sexo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).