Riesgos de inventarios: el modelo ABC y el modelo EOQ

Descripción del Articulo

Los inventarios representan un elemento fundamental para las empresas comerciales. En este artículo se presentará la problemática y solución a detalle de los diversos modelos de gestión de inventarios para aquellas empresas que no cuentan con algún modelo de gestión efectiva para sus negocios, garan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones Velasquez, Lilia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de stocks
Control interno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los inventarios representan un elemento fundamental para las empresas comerciales. En este artículo se presentará la problemática y solución a detalle de los diversos modelos de gestión de inventarios para aquellas empresas que no cuentan con algún modelo de gestión efectiva para sus negocios, garantizando un adecuado desarrollo para la actividad que ejercen. Es por ello, que después de una investigación exhaustiva se empleó una metodología cronológica utilizando diversas fuentes, de acuerdo al criterio de cada autor se tiene como resultado que existen dos modelos principales para la gestión de los inventarios en una empresa. Para lo cual, al describir y comparar cada uno de ellos, orientan al lector tener más detalle de los modelos existentes para lo cual podría ser útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).