Propuesta de un modelo de simulación del proceso productivo de palta para mejorar la productividad de una empresa agroindustrial
Descripción del Articulo
En estasinvestigación se ha analizadosuna empresa productora de paltas localizada en Lambayeque-Perú, la cualstiene problemas de baja productividad debido a la falta de estandarizaciónsy automatizaciónsen sussprocesos. Tras una evaluación detallada de la situaciónsactual de la empresa, se identificó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6918 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Palta Productividad Métodos de simulación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En estasinvestigación se ha analizadosuna empresa productora de paltas localizada en Lambayeque-Perú, la cualstiene problemas de baja productividad debido a la falta de estandarizaciónsy automatizaciónsen sussprocesos. Tras una evaluación detallada de la situaciónsactual de la empresa, se identificó que hay ciertas etapas, como lasselección y el paletizado de las paltas, que aún se llevan a cabosmanualmente. Por lo tanto, se llevó a cabo una simulación del proceso actual, y posteriormente se diseñó un proceso de mejora por medio del software Promodel, la cual consistió en automatizar el proceso a través de la incorporación de máquinas en las etapas del cuello de botella. El análisis ha revelado que lasmejora logró un aumentosen la producción a 38,848 cajas/día, así como un incremento del 38% en la productividadsde la mano de obra. Finalmente, esta alternativa resultóseconómicamentesviable, ya que el retorno de la inversiónsse dará en tan solo cuatro meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).