Proyecto de desarrollo local : promoviendo entornos saludables en las familias del centro poblado de Maraypampa - Santa Cruz - Cajamarca. 2019

Descripción del Articulo

En nuestro país un significativo número de familias habita en viviendas que presentan factores de riesgos para su salud tales como: la ubicación en zonas inseguras, sin infraestructura de servicios públicos, sin acceso al agua potable, con deficiente eliminación de excretas y residuos sólidos convir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Llempen, Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo regional
Familias
Calidad de vida
Cajamarca (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En nuestro país un significativo número de familias habita en viviendas que presentan factores de riesgos para su salud tales como: la ubicación en zonas inseguras, sin infraestructura de servicios públicos, sin acceso al agua potable, con deficiente eliminación de excretas y residuos sólidos convirtiéndose en familia vulnerable. A través del proyecto Promoviendo entornos saludables en las familias del Centro Poblado de Maraypampa, provincia de Santa Cruz, se pretende promover adecuadas prácticas de higiene en las familias, teniendo en cuenta que todo ser humano requiere de un ambiente digno para crecer física, mental y emocionalmente, siendo la vivienda el espacio vital para su bienestar. A través de sesiones educativas, actividades visitas domiciliarias, talleres para la construcción de corrales y cocinas mejoradas, así como para la creación de un clima favorable, que aporten a la calidad de vida. Al final del proyecto las familias contarán con sus cocinas mejoradas, su vivienda estará adecuadamente distribuida, sus animales domésticos estarán en un lugar estratégico y la familia hará uso de un medio de desinfección del agua para su consumo humano. Además, se realizará coordinaciones estratégicas con las diferentes instituciones públicas y privadas, así como los líderes de la Comunidad, buscando en todo momento la articulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).