Propuesta de automatización para mejorar la productividad de una empresa productora de néctar de maracuyá
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es elaborar una propuesta de automatización de la etapa de estandarización en una línea de producción de néctar de maracuyá, siendo esta el cuello de botella del proceso con 21,16 segundos, debido a la realización de sus actividades de manera manual, llevada a cabo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5622 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automatización Frutas Producción Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es elaborar una propuesta de automatización de la etapa de estandarización en una línea de producción de néctar de maracuyá, siendo esta el cuello de botella del proceso con 21,16 segundos, debido a la realización de sus actividades de manera manual, llevada a cabo por un operario de la planta. La propuesta involucró la adquisición de una máquina que permita realizar las actividades en un tiempo 20% menor al del proceso actual y la utilización del software ProModel para evaluar y comparar los indicadores del proceso antes y después de la simulación de aplicación de la propuesta. Las conclusiones obtenidas del análisis de resultados, fue la viabilidad del proyecto para la empresa presentando un beneficio-costo de S/3,28, además un incremento en su productividad de botellas/h-op. en 33,33% mediante el cual la producción aumentaría en 7 826 botellas mensuales por mes con una utilidad de S/16,24 cada una. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).