Diseño y simulación de un sistema automatizado del proceso de producción de arándanos frescos para el incremento de la productividad en una empresa exportadora

Descripción del Articulo

La automatización total o parcial es una de las técnicas de mayor relevancia en los procesos industriales. Por esa razón, en la presente investigación se tuvo como finalidad la automatización, incorporación de tecnología y maquinaria, en el proceso de producción de arándanos frescos para exportación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Rondoy, Cecilia Jeraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arándanos
Automatización
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La automatización total o parcial es una de las técnicas de mayor relevancia en los procesos industriales. Por esa razón, en la presente investigación se tuvo como finalidad la automatización, incorporación de tecnología y maquinaria, en el proceso de producción de arándanos frescos para exportación. Al realizarse la propuesta de implementación de maquinaria, esta permitió una reducción del tiempo total del proceso en un 18,96%; 84,24% del tiempo muerto; 12,42% en los costos de fabricación y un incremento en la producción diaria del 33,67%; 18,48% en la eficiencia y 72,73% en la productividad de mano de obra. Así mismo, para una mejor comprensión y comparación de los indicadores evaluados, se simuló el proceso actual y el propuesto en el software ProModel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).