Propuesta de mejora del proceso productivo de arándanos frescos de una empresa agroindustrial mediante simulación para incrementar la productividad

Descripción del Articulo

Esta investigación se enfoca en una empresa agroexportadora de arándanos ubicada en San José de Virú, la cual presenta una baja productividad debido a la falta de estandarización y automatización de sus procesos. De este modo, se diagnosticó la situación actual de la empresa, identificando que exist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Muñoz, Keythy Anacely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arándanos rojos (Frutas)
Empresas
Productividad
Control de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se enfoca en una empresa agroexportadora de arándanos ubicada en San José de Virú, la cual presenta una baja productividad debido a la falta de estandarización y automatización de sus procesos. De este modo, se diagnosticó la situación actual de la empresa, identificando que existen etapas que se realizan de forma manual, como la de selección, pesado y embalaje. Por lo tanto, se simula el proceso actual, y partir de ello se evalúan dos escenarios de solución: automatizar el proceso con la incorporación de una máquina de selección, pesado y embalaje, además como segundo escenario, aumentar el número de operarios en cada etapa. El escenario que generó mejores resultados frente al proceso actual fue el primero, se logró aumentar la producción en 12 tn/día y la productividad de mano de obra en 71,43%, siendo económicamente viable y recuperando la inversión en 3 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).