La importancia de la exoneración del impuesto general a las ventas en la Amazonía

Descripción del Articulo

En 1998, el Estado Peruano aprobó una ley para incentivar la inversión en la Amazonía, donde se ofrece una amplia gama de incentivos fiscales para atraer inversiones y aumentar la riqueza del oriente del país. Las exoneraciones y exenciones son parte de los beneficios tributarios que los gobiernos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chasquibol Daza, Erika Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4979
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto general a las ventas
Incentivos fiscales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En 1998, el Estado Peruano aprobó una ley para incentivar la inversión en la Amazonía, donde se ofrece una amplia gama de incentivos fiscales para atraer inversiones y aumentar la riqueza del oriente del país. Las exoneraciones y exenciones son parte de los beneficios tributarios que los gobiernos asignan de los pagos de impuestos a empresas privadas y entidades gubernamentales de acuerdo con las leyes tributarias y constitucionales para ayudar a revitalizar la economía de la nación, crear empleos, mejorar la tecnología y atraer inversiones. Es por ello que la siguiente investigación, analizara de qué manera la Ley de la Promoción de la Inversión en la amazonia está cumpliendo con su objetivo, en particular, las exenciones del impuesto general a las ventas. En este sentido esta investigación tiene como por metodología la revisión de literatura, de esta manera se analizará el impacto producido por la aplicación de los incentivos tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).