Conocimientos en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en docentes de Lambayeque - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: describir los conocimientos de los docentes de primaria de Lambayeque-Perú sobre el trastorno de déficit de atención e hiperactividad durante el 2015. Material y métodos: diseño descriptivo transversal con análisis exploratorio. Muestreo aleatorio estratificado. Se usó un cuestionario de 2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1008 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Profesores de enseñanza primaria Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: describir los conocimientos de los docentes de primaria de Lambayeque-Perú sobre el trastorno de déficit de atención e hiperactividad durante el 2015. Material y métodos: diseño descriptivo transversal con análisis exploratorio. Muestreo aleatorio estratificado. Se usó un cuestionario de 21 preguntas validado por expertos y piloto. Se realizó análisis univariado, bivariado y multivariado exploratorio usando el programa Stata versión 12. Resultados: se entrevistaron 434 docentes: 51,4% de públicos y 48,6% de privados. La media de edad fue de 39 años. Las fuentes de información más referidas fueron: internet: 45,9% y capacitaciones del colegio: 30,3%. El 42,1% afirmó que el “tratamiento farmacológico es adictivo”, 32,5% que “puede ser causado por el azúcar y otros aditivos alimentarios”, 29,6% que es causado por “mala crianza y maltrato de los padres” y 8,1% que “es tan frecuente que puede ser una invención de los médicos”. En el multivariado se halló que los docentes de colegios públicos opinaban que “el TDAH mejorará en algunos casos sin tratamiento” (p= 0,02) y que “el tratamiento farmacológico es adictivo” (p= 0,026). Los docentes de colegio público, en la mayoría de los ítems, tuvieron un mayor conocimiento que los de colegio privado. El grado académico y los años de experiencia no se asociaron a un mayor conocimiento. Conclusiones: los conocimientos de los docentes de primaria de Chiclayo en relación al TDAH son superiores a los hallados en otros estudios pero insuficientes. Los docentes de colegio público, tuvieron un mayor conocimiento que los de colegio privado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).