Conocimiento de profesores de primaria sobre los trastornos de dèficit de atenciòn e hiperactividad
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el conocimiento de los profesores de primaria de la I.E. 1168 “Héroes del Cenepa” sobre los trastornos de déficit de atención e hiperactividad durante el periodo Junio-Octubre 2018. Método: Estudio de tipo descriptivo, corte transversal y diseño no experimental; la muestra fue c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad profesores educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el conocimiento de los profesores de primaria de la I.E. 1168 “Héroes del Cenepa” sobre los trastornos de déficit de atención e hiperactividad durante el periodo Junio-Octubre 2018. Método: Estudio de tipo descriptivo, corte transversal y diseño no experimental; la muestra fue compuesta por 36 sujetos. Se aplicó una encuesta validada en una tesis anterior denominada “Conocimientos y actitudes de los padres acerca del trastorno por déficit de atención (TDAH)” (López-Rodas y Alvarado, 2010). Resultados: De los sujetos evaluados un 41.7% desconoce el TDAH, conocen parcialmente sobre el TDAH un 52.8%, y sólo un 5.6 % conocen suficientemente sobre el TDAH. Mientras que, de las preguntas evaluadas, el 74 % reconoce que es un problema para el niño; el 66.7 % piensa que tienen riesgo más alto de ausentismo escolar y de escaparse de clase y el 75 % niega que los niños con TDAH tienen un alto riesgo de convertirse en delincuentes. De estos profesionales un 83.3 % perciben mayores dificultades conductuales y emocionales en relación a sus compañeros de clase; el 77.8 % más dificultades en relaciones con los miembros de su familia; y un 82% que el trastorno puede ser tratado con medicación adecuada. Conclusión: Los profesores de nivel primaria de la I.E. 1168 “Héroes del Cenepa” presentan sólo un 5,6% conocimiento sobre el TDAH, mientras los que desconocen y lo conocen parcialmente suman un 94.4% del total de encuestados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).