Exportación Completada — 

Elaboración del expediente técnico de la institución educativa primaria y secundaria San Ignacio de Loyola N°16470, distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto es desarrollado con el fin de elaborar el expediente técnico de la Institución Educativa Primaria y Secundaria San Ignacio de Loyola N°16470, ubicado en el distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca. Cuenta con un área de 2.46 hectáreas y consta de módulos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barandiaran Meoño, Amado Miguel, Mays Chavez, Gian Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5196
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Escuelas primarias
San Ignacio (Cajamarca, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto es desarrollado con el fin de elaborar el expediente técnico de la Institución Educativa Primaria y Secundaria San Ignacio de Loyola N°16470, ubicado en el distrito y provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca. Cuenta con un área de 2.46 hectáreas y consta de módulos para aulas, coliseo, piscina, tribunas, losas deportivas, laboratorios entre otros. Por otro lado, mediante el estudio de suelos se pudo determinar la profundidad de cimentación mínima de 1.50 m y capacidad portante de 0.64 – 1.35 Kg/cm2. Se emplearon softwares como SAP 2000, para el modelamiento de las estructuras, S10 para el análisis de costo y presupuestos, AutoCAD para el dibujo de planos y MsProject para programación de obra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).