El balance social y los indicadores global Reporting Initiative como herramienta de responsabilidad social

Descripción del Articulo

Actualmente los procesos de globalización han hecho que los grandes empresarios tomen conciencia acerca de la responsabilidad social empresarial, pues las amenazas presentadas han sido fundamentales para que las empresas se vean en la necesidad de presentar informes de sostenibilidad, con el fin de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Vidaurre, Yulisa Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5581
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de la empresa
Balance social
Indicadores socioeconómicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente los procesos de globalización han hecho que los grandes empresarios tomen conciencia acerca de la responsabilidad social empresarial, pues las amenazas presentadas han sido fundamentales para que las empresas se vean en la necesidad de presentar informes de sostenibilidad, con el fin de aportar actividades de mejora en los ámbitos económicos, sociales y ambientales. Cuando se habla de responsabilidad social se debe asociar el balance social y los indicadores global Reporting que sirven como herramientas para el desarrollar las actividades en los ámbitos económicos, sociales y ambientales, así mismo ayuda a valorar el compromiso de las organizaciones y, a la vez, instaurar metas según su nivel de desempeño. Sin embargo, no existe una guía que sea usado por las organizaciones o que sea requerido por las entidades de control, lo cual entorpece la preparación de este tipo de informes en las empresas. La responsabilidad social busca una relación entre las empresas y su entorno con el fin de manifestar su compromiso social como unidad de cambio con el medio que impactan, su finalidad es obtener resultados positivos tanto económicos como financieros, así como la mejora en su imagen empresarial donde refleje un compromiso ético y moral, contribuyendo con la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).