La Gestión del Balanced Scorecard y la Responsabilidad Social Empresarial en las micro empresas de la provincia de Tumbes
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación planteó como objetivo establecer la articulación entre la gestión del Balanced Scorecard y la Responsabilidad Social Empresarial en las micro empresas de la Provincia de Tumbes. En cuanto a la finalidad de la investigación fue de tipo aplicada, método cuantitativo. De igu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5539 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balanced Scorecard Responsabilidad Social Empresarial Mipymes Dimensiones de desempeño Stakeholders |
Sumario: | El trabajo de investigación planteó como objetivo establecer la articulación entre la gestión del Balanced Scorecard y la Responsabilidad Social Empresarial en las micro empresas de la Provincia de Tumbes. En cuanto a la finalidad de la investigación fue de tipo aplicada, método cuantitativo. De igual modo, el alcance fue de tipo descriptivo correlacional de corte transeccional, el diseño de investigación fue no experimental. Utilizó dos cuestionarios como instrumentos de recopilación de la data utilizada, una encuesta que trata de la variable Gestión del Balanced Scorecard y otra para la variable Responsabilidad Social Empresarial. Utilizó escala ordinal de Likert del 1 al 5. Respecto a la significancia de la vinculación del estudio, existe una articulación directa entre los constructos materia de estudio, quedando demostrado que la gestión BSC influye de manera directa en la RSE de las micro empresas objeto de estudio, dando respuesta al problema de investigación afirmando la hipótesis general en un grado de significación menor a 0,05, es decir que (0,000 < 0,05) y una correlación positiva media con un r= 0,369**. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).