Modelo de balance social frente a los indicadores global reporting initiative en transportes Olmos Tours
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar un modelo de balance social frente a los Indicadores Global Reporting Initiative en transportes Olmos Tours, Lambayeque 2022. Asimismo, se bosquejó una matriz en responsabilidad social según las memorias de sostenibilidad de los Indicadore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7363 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balance social Indicadores Global Reporting Initiative (GRI) Modelo de responsabilidad social en el sector transporte Social balance Global Reporting Initiative (GRI) indicators Social responsibility model in the transportation sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar un modelo de balance social frente a los Indicadores Global Reporting Initiative en transportes Olmos Tours, Lambayeque 2022. Asimismo, se bosquejó una matriz en responsabilidad social según las memorias de sostenibilidad de los Indicadores Global Reporting Initiative, con el fin de que la empresa elabore su propia memoria de responsabilidad sostenible. Dicha investigación contó con un enfoque mixto, de tipo aplicada, de nivel descriptivo - transversal, de diseño no experimental, teniendo como técnica a la entrevista y el análisis documental. En la investigación se presenta una visión general sobre la responsabilidad social empresarial, las ventajas que tiene para Olmos Tours adoptar una conducta socialmente responsable y las exigencias que se originan como contrapartida. Se desarrolló la idea de responsabilidad social como valor estratégico, para fomentar un compromiso ético empresarial y promover practicas responsables dentro de la organización; de tal manera que fortalezca su reputación corporativa, genere confianza y credibilidad entre los clientes, proveedores y otras partes interesadas. Finalmente, los resultados obtenidos demostraron que la empresa de transportes Olmos Tours, desde su creación no realiza informes de sostenibilidad, al medir su grado de responsabilidad social empresarial, se evidencia que se encuentra parcialmente comprometida tanto así que el apoyo a la comunidad es de 1.07 % lo cual debería ser de mayor involucramiento. Asimismo, ejecuta acciones relacionadas a aspectos ambientales y económicos que no cumplen con las expectativas de la RSE, sin embargo, el 1.71% es el mayor porcentaje el cual está enfocado en las oportunidades de mejorar por atender. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).