Estrategia tecnodidáctica audiolibro para mejorar la comprensión de textos en estudiantes del V ciclo de EBR
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito demostrar la eficacia de la estrategia tecnodidáctica Audiolibro en el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de V ciclo de EBR. En este sentido, se empleó el diseño de un solo grupo con preprueba y posprueba, con una muestra intencionada, conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6091 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Comprensión lectora Audiolibros Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como propósito demostrar la eficacia de la estrategia tecnodidáctica Audiolibro en el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes de V ciclo de EBR. En este sentido, se empleó el diseño de un solo grupo con preprueba y posprueba, con una muestra intencionada, conformada por 23 sujetos. El instrumento utilizado fue un test aprobado con los criterios de validez (0,917) y confiabilidad (0,869). Los datos obtenidos del pretest demostraron que los estudiantes poseen dificultades tanto en el nivel inferencial como en el nivel crítico, pues el 87 % se ubica en el nivel Inicio y En Proceso. Asimismo, después de la aplicabilidad del programa planteado, la muestra de estudio mejoró significativamente, pues mediante el postest se evidencia un aumento de estudiantes que lograron los niveles Previsto y Destacado, elevando su porcentaje en 43 % y 18 %, respectivamente. En definitiva, la propuesta, constituida por tres componentes: nivel literal, nivel inferencia y nivel crítico; demostró su eficacia en la mejora de capacidades de comprensión lectora, tales como la formulación de inferencias, lectura crítica y juicio propio. Además, estipuló mejoras significativas en el rendimiento académico de los estudiantes y en la formación de lectores críticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).