Revisión teórica de calidad de vida en adultos mayores
Descripción del Articulo
La población adulta mayor presenta mayor vulnerabilidad y por ende mayor riesgo de padecer problemas físicos, psicológicos, sociales, políticos, culturales, religiosos, económicos, etc., por lo que se requiere una intervención inmediata y oportuna para poder brindar un nivel satisfactorio de calidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5589 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5589 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Ancianos Bibliografías http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La población adulta mayor presenta mayor vulnerabilidad y por ende mayor riesgo de padecer problemas físicos, psicológicos, sociales, políticos, culturales, religiosos, económicos, etc., por lo que se requiere una intervención inmediata y oportuna para poder brindar un nivel satisfactorio de calidad de vida. Esta investigación tuvo como objetivos analizar las bases teóricas de la calidad de vida en adultos mayores, establecer una definición integradora con los diferentes conceptos dados por distintos autores e identificar las dimensiones que agrupa el estudio de la calidad de vida en adultos mayores. Este estudio correspondió a una investigación narrativa, se obtuvo la información de artículos científicos actualmente vigentes los cuales han sido extraídos de las bases de datos de Scielo, Google académico, Elsevier, Scopus, ScienceDirect, ResearchGate y Medigraphic, excluyéndose aquellos artículos científicos de resumen y blogs. Mediante el análisis de la información y las propuestas de diferentes autores se pudo establecer la definición integradora de calidad de vida en adultos mayores, a su vez que se identificó las dimensiones que evalúan la calidad de vida en adultos mayores de. Es así como se concluyó que la calidad de vida en adultos mayores es definida como el nivel de satisfacción tras la correlación de diferentes aspectos y en base al proceso de envejecimiento, considerando la relatividad, la individualidad y la diferencia en la que se da; a su vez existen diferentes propuestas respecto a las dimensiones que evalúan la calidad de vida y que entre ellas guardan un grado de similitud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).